Cronología Histórica de Guinea Ecuatorial

Patricio Lumumba, carta a su esposa, Pauline Lumumba, enero de 1961, una semana antes de su asesinato:

"Ninguna brutalidad, maltrato o tortura me ha doblegado, porque prefiero morir con la cabeza en alto, con la fe inquebrantable y una profunda confianza en el futuro de mi país, a vivir sometido y pisoteando principios sagrados. Un día la historia nos juzgará, pero no será la historia según Bruselas, París, Washington o la ONU sino la de los países emancipados del colonialismo y sus títeres".


jueves, 1 de enero de 1976

Año 1.976

1976

Los trabajadores nigerianos son repatriados en 1976.

Teodoro Obiang pasó a desempeñar la Secretaría de Defensa del Gobierno. Macias vuelve a africanizar totalmente su nombre: Masie Nguema Biyogo.
El régimen de Masie (Macias) fue adquiriendo el carácter de un verdadero estado de terror en el que cualquier atisbo de oposición, real o ficticia, era destruido con unas cotas de violencia y sadismo inauditas.
El presidente vitalicio, cuyo arbitrario comportamiento empezó a ser visto como el propio de un perturbado mental, confiaba plenamente en su sobrino.

Octubre
El 20 de Octubre, con el primer gobierno de Adolfo Suarez de la UCD, se levantó la calificación de MATERIA RESERVADA la información respecto de Guinea Ecuatorial.
La decisión llegó al extremo rocambolesco de tratar de justificarse (ocultar a los criminales franquistas responsables) aduciendo que las circunstancias que la habían provocado, habían desaparecido.
¿Qué circunstancias si todo seguía igual o peor?
Según informa el periodista Xavier Lacosta, en Historia16, en un número dedicado a las relaciones España-Guinea, al levantarse la calificación de materia reservada, el ministreo de Asuntos Exteriores - del que había partido la iniciativa - recomendó a los periodistas españoles QUE NO ATACARAN DEMASIADO AL PRESIDENTE DE GUINEA: "HAY QUE SALVAR A MACIAS".
Nos comenta el mencionado periodista que cuando Macías fue informado por un funcionario de exteriores de que la medida ya no estaba en vigor, Macías entró en cólera con dicho representante al que aspetó: "ESO LO HACEN USTEDES PORQUE YA NO VIVE SU EXCELENCIA (se refería al criminal dictador General Franco), PORQUE SI VIVIERA NO SE HUBIERAN ATREVIDO A HACERLO".
Lo cual nos lleva a plantearnos la situación tan rocambolesca de un régimen - el de Francisco Macías - que se tilda de pro-soviético y cuyo jefe supremo hecha de menos a un criminal dictador fascista.

miércoles, 1 de enero de 1975

Año 1.975

1975

A lo largo de los años posteriores, el presidente Macías ejerce un control férreo sobre la radio y la prensa y prohíbe a los ciudadanos abandonar el país.
Se producen multitud de arrestos y ejecuciones.
Por otra parte el régimen de Macías mantiene unas relaciones muy estrechas con el bloque soviético lo que supone la extrema contradicción dado el apoyo que tiene del régimen franquista español que silencia todo con la declaración de la información de Guinea Ecuatorial como Materia Reservada que duraría hasta el siguiente año 1.976.
En España, tras la muerte del criminal dictador Francisco Franco, le sucede en la Jefatura del Estado a título de rey, Don Juan Carlos I, que toma posesión en Noviembre de ese mismo año y jura el cargo.


lunes, 1 de enero de 1973

Año 1.973

1973

Julio
La nueva Constitución concede poderes absolutos al presidente y anula la autonomía provincial que venía disfrutando la Isla de Fernando Poo, bautizada como Macías Nguema Biyogo.

Diciembre:
ETA ejecuta a Carrero Blanco, viejo conocido en Guinea Ecuatorial, titular de una de las líneas franquistas enfrentadas sobre nuestra independencia (frente a Castiella), nombrado poco antes Presidente del auto-denominado "gobierno" del criminal dictador Franco.
En nuestra videoteca:
http://groups.google.com/group/decam/web/videoteca-decam-para-guinea-ecuatorial?hl=es
y en
http://video.google.es/videosearch?source=ig&hl=es&rlz=&q=operaci%C3%B3n+ogro&lr=&um=1&ie=UTF-8&sa=X&oi=video_result_group&resnum=4&ct=title#

sábado, 1 de enero de 1972

Año 1.972

1972

Febrero
Ante la trágica farsa a la que la criminal dictadura del General Franco había sometido a los pueblos de Guinea Ecuatorial con una "independencia" nominal en función de intereses franquistas enfrentados, SE DECLARO MATERIA RESERVADA toda información en España sobre Guinea Ecuatorial. Esa opacidad que favoreció a la dictadura de Macías, se mantuvo hasta octubre del 1.976.
Una de las peores ignominias de los gobernantes españoles para con los pueblos de Guinea Ecuatorial.
Julio
Macías Nguema Biyogo se autoproclama presidente vitalicio.

sábado, 31 de enero de 1970

Año 1.970

1970

Teodoro Obiang asciende a capitán y fue nombrado por su tío director general de Planificación y Aprovisionamiento del Ministerio de Educación Nacional.

Enero-Febrero
El presidente Macías el 19 de Enero ilegaliza los partidos políticos y se funda el PUN.
Julio
El 7 de Julio se funda el Partido Único Nacional de Trabajadores que sustituye al PUN. Los estatutos, los redacta el notario español Antolio García Trevijano.

viernes, 30 de enero de 1970

Año 1.969

1969

Marzo.
El ministro de Asuntos Exteriores, Atanasio Ndongo Miyone, es asesinado por las fuerzas de seguridad durante una tentativa de golpe de Estado.
Diciembre.
El 3 de Diciembre, el Consejo de Ministros de Macías aprobó la cración de un partido único nacionalista que sería posteriormente, el 7 de Julio del 1.970 el PUNT.

El vídeo sobre la enorme y criminal farsa que se puso de manifiesto en MARZO del 1.969.
Las consecuencias, ...perduran. Y es que de una criminal dictadura, como la del criminal Franco, no se podía esperar que saliese nada bueno.

jueves, 29 de enero de 1970

Año 1.968

1968

Fuente: Jordi Sabater Pi:
"...El régimen español tenía buenos aliados en el país; había creado una amplia capa de funcionarios negros que servían fielmente a los colonizadores: eran más papistas que el Papa y mas Franquistas que Franco.
Uno de estos burócratas modélicos de la administración española era, justamente, Francisco Mesié. Mesié era un individuo bastante negado para las letras, que solamente consiguió introducirse en la administración como `Correbeydile´.
Tardó diez años en aprobar las oposiciones de auxiliar administrativo. Solamente lo consiguió en una convocatoria en que su JEFE de departamento era miembro del tribunal examinador.
Mesié, todo y que no era muy erudito, resultaba un perfecto adulador.
Se cambió de nombre para satisfacer a uno de sus JEFES españoles que se llamaba MACIAS. Como intérprete de un tribunal, se convirtió en uno de los mas fieles colaboradores de la administración de su distrito, un oficial de la Guardia Civil particularmente hostil a los nacionalistas.
A mas se ganó la confianza de las influyentes autoridades religiosas haciéndose catequista.
Gracias a todos estos ”Meritos”, Franco lo condecoró con la medalla de Comendador de la Orden de África.
En los años sesenta fue nombrado, a dedo, alcalde de su distrito, Mongomo.
Posteriormente fue recompensado con los cargos de Vicepresidente del Gobierno Autónomo y Consejero de Obras Públicas. Esta última plaza se le ofreció en reconocimiento a la experiencia adquirida durante el tiempo que trabajó como `CORREBEIDILE´ de este mismo organismo.
A lo largo de los años de servicio a una administración reaccionaria y racista. Macías fue adquiriendo un fuerte complejo de inferioridad, que nunca superó.
Todas las vejaciones soportadas servilmente durante el tiempo que fue funcionario colonial fueron desenterradas al llegar al poder. El odio que sentía el presidente guineano contra los blancos era difícilmente superable." (Traducido por Miguel Vives).

Octubre
El 12 de octubre el país obtiene la "independencia" otorgada por los franquisas.
Francisco Macías Nguema, primer presidente de Guinea Ecuatorial, forma una coalición gubernamental con todos los partidos representados en la Asamblea Nacional.